Cierro los ojos, me viene a la mente una canción. Me visualizo. Yo en una vespa color arena, estilo retro. Voy conduciendo por las calles del Trastevere. De fondo, la canción de Domenico Modugno: Volareeeeee oh oh oh, cantareeeee oh oh oh Nel blu, dipinto di blu, felice di stare lassù…Y si!!! Que felicidad visitar Roma!!!
Pero dejo de soñar despierta y recuerdo que no se conducir una moto. Definitivamente, aprendo antes de volver a Roma. El próximo viaje no me pierdo este paseo en vespa por la capital italiana.
Y es que Roma es una de esas ciudades que me atrapa cada vez más. La primera vez me gustó, la segunda me encantó y la tercera me enamoró.
Voy a hacer una fusión de todos mis viajes a Roma para ayudaros a organizar un finde en la capital italiana sin que os perdáis nada.
➡ Los más cómodos podéis reservar estas excursiones gratis
Free tour por los alrededores del Vaticano ¡GRATIS!
Free tour por las iglesias barrocas ¡GRATIS!
Free tour de misterios y leyendas por Roma ¡GRATIS!
Free tour por Roma ¡GRATIS!
Índice
- 1 Que visitar en Roma en 3 días
- 1.1 Mapa de los lugares turísticos que visitar en Roma
- 1.2 Piazza del Popolo
- 1.3 Piazza di Spagna, uno de los lugares más importantes que visitar en Roma
- 1.4 Fontana di Trevi, el lugar más bonito que visitar en Roma
- 1.5 El Vaticano, un imprescindible que visitar en Roma
- 1.6 Trastevere, el barrio más pintoresco que visitar en Roma
- 1.7 Forum Boarium
- 1.8 Bocca della Verità, un mítico lugar que visitar en Roma
- 1.9 Coliseo Romano, un ícono que visitar en Roma
- 1.10 Piazza Navona, una de las plaza más animadas que visitar en Roma
- 1.11 Campo de Fiori
- 1.12 Arco de Constantino
- 1.13 Foro Romano, un must que visitar en Roma
- 1.14 Mercado de Trajano
- 1.15 Piazza Venezia
- 1.16 Panteón de Agripa
- 1.17 Piazza Barberini
- 1.18 Plaza de la República
- 1.19 Que ver y hacer en en Roma si os sobra tiempo
- 2 Información adicional para visitar Roma
- 3 Cosas que saber antes de viajar a Roma
- 4 Vídeo: 15 cosas que ver y hacer en Roma
Que visitar en Roma en 3 días
Mapa de los lugares turísticos que visitar en Roma
Aquí encontraréis los principales lugares turísticos que visitar en Roma, que os voy a describir a continuación.
➡ Os recomendamos viajar siempre con un seguro de viajes. Nosotros contratamos siempre Iati Seguros. AQUÍ os regalamos un 5% de descuento por ser nuestros lectores.
Piazza del Popolo
Si vais a pasar un finde en la capital italiana, es muy probable que lleguéis a última hora de la tarde de un viernes. Podéis coger el metro hasta Flaminio y comenzar aquí vuestro itinerario.
Si todos los caminos llevan a Roma, que mejor que entrar a la ciudad por la Porta del Popolo, considerada desde la antigüedad la puerta de Roma por excelencia. Esta os llevará a la Piazza del Popolo, que se encuentra situada al principio de lo que era Via Flaminia (actualmente via Corso) que conectaba Roma con el resto del mundo, en época de emperadores.
Aparte de la vía Corso, desde la plaza parten la via Babuino y la via Rippeta, formando así el “tridente” que podréis ver mejor si subís a los jardines del Pincio.
En el centro de la plaza se encuentra un obelisco dedicado a Ramsés II, que fue transportado desde Egipto. En esta plaza podréis ver también las iglesias “gemelas” de Santa María dei Miracoli y Santa María in Montesanto.
Piazza di Spagna, uno de los lugares más importantes que visitar en Roma
Si continuáis vuestro paseo por la via Babuino terminaréis llegando a la espectacular Piazza di Spagna.
Su famosa escalinata construida a principios del siglo XVIII es el escenario de un conocido desfile de moda, que se realiza todos los años en la ciudad. Si yo tuviera que bajar todos esos escalones con taconazos, me mataba seguro!
Al final de la escalinata se encuentra la Iglesia de Trinitá dei Monti. Merece la pena sentarse un ratito en los escalones de la plaza para contemplar la pequeña Fontana della Barcaccia, diseñada por Bernini, que como su nombre indica tiene forma de barco.
➡ Podéis adquirir la tarjeta OMNIA Vatican & Rome Card, que permite el acceso gratuito y sin colas a las principales atracciones de Roma y del Vaticano, incluyendo el Coliseo, el Foro Romano, la Basílica de San Pedro o la Capilla Sixtina
Fontana di Trevi, el lugar más bonito que visitar en Roma
Después de cenar tenéis que ir a ver la famosa Fontana di Trevi.
Esta espectacular fuente de de 20 metros de anchura por 26 metros de altura, merece una visita tanto de día como de noche. Así que hay que encontrar un hueco para volver antes de marcharos de la ciudad.
Por supuesto, nadie se va de la Fontana di Trevi sin lanzar al menos una moneda. Es por esto que cada año se extrae de la fuente más de un millón de euros, que se destinan a fines benéficos.
Según vuestro propósito deberéis lanzar 1, 2 o 3 monedas, siempre de espaldas a la fuente y con la mano derecha:
- 1 para volver a Roma (a mi hasta ahora me ha funcionado)
- 2 para conocer al amor de tu vida
- 3 para casarte o divorciarte, según te convenga
Por supuesto, que encontraréis varias versiones sobre esta leyenda pero cada uno que se quede con la que más le guste. Aunque sea por los fines benéficos tenéis que tirar una moneda, pero eso sí cuidado con lo que deseáis que a veces se cumple 🙂
El Vaticano, un imprescindible que visitar en Roma
Vuestro segundo día debe empezar bien temprano, con una visita al Vaticano. La mejor manera de llegar es tomar el metro hasta la parada de Ottaviano.
Con tan solo 1000 habitantes y menos de medio km cuadrado, el Vaticano es un país independiente, situado en medio de Roma.
En esta sede de la Iglesia Católica, donde reside el Papa, hay 3 visitas imprescindibles: la plaza de San Pedro, la basílica y los Museos.
➡ Existe la posibilidad de hacer una visita guiada por el Vaticano, en la que conoceréis los Museos Vaticanos, la Capilla Sixtina y la Basíslica de San Pedro, sin colas. Esta visita incluye las entradas y un guía de habla hispana, que os acompañará durante las 4 horas que dura el recorrido.
Mi consejo, si tenéis pocos días en la ciudad es que vayáis directos a la capilla Sixtina. Tratad de ir después de la visita a la Plaza y a la Basílica, ya que más o menos será mediodía y a esa hora hay menos gente.
Trastevere, el barrio más pintoresco que visitar en Roma
Al salir del Vaticano podéis tomar el bus 23 que os dejará muy cerca del Trastevere, mi barrio favorito de la ciudad. Un barrio muy bohemio y pintoresco, donde encontraréis un montón de restaurantes para degustar la exquisita gastronomía italiana.
➡ Una muy buena opción para probar los más típicos productos italianos es hacer un tour gastronómico por el Trastever que tiene un duración de 3 horas.
El centro del barrio es la Piazza Santa Maria in Trastevere, en el que se encuentra la basílica del mismo nombre. Pero para mi lo mejor del barrio es perderse por sus encantadoras calles empedradas con coloridas fachadas, con sus terrazas repletas de flores y con sus aromas procedentes de las trattorias que os harán retroceder en el tiempo y conseguirán atraparos para siempre.
No os podéis marchar del Trastevere sin probar un exquisito helado en la Gelattería Fior di Luna. Se me hace la boca agua solo de pensarlo!!!!
Forum Boarium
Podéis seguir vuestro paseo hasta llegar al río Tiber y pasear por su orilla, hasta llegar al Ponte Palatino. Nada más cruzarlo encontraréis el Forum Boarium, en el que se encuentran el Templo de Hércules y el Templo de Portuno que datan del siglo II a.C.
Bocca della Verità, un mítico lugar que visitar en Roma
Muy cerca del Forum Boarium se encuentra la Iglesia de Santa María in Cosmedin, conocida por albergar en su pórtico la famosísima Bocca della Verità.
La “Bocca della Verità” es una escultura de mármol circular de 1.75 metros de diámetro y 1300 kg de peso, en la se esculpió el rostro de Júpiter, el dios océano o un oráculo o un fauno (no se sabe con certeza que representa) con la boca, nariz y ojos agujereados en la piedra.
Cuenta la leyenda que quien mete la mano en su boca diciendo una mentira, perderá la mano, pues la boca se la comerá. Así que cuidadito con lo que decís!!!
Si os apetece sacaros la típica foto metiendo la mano en la Bocca tendréis que pagar 2€.
Es el momento de tomar el metro desde la estación Circo Massimo para llegar al Coliseo antes de que se esconda el sol.
Coliseo Romano, un ícono que visitar en Roma
A esta Maravilla del mundo moderno hay que destinarle un momento especial del día y que mejor que visitar el Coliseo entre dos luces, entrar con la luz del sol y salir con todo iluminado.
Este anfiteatro romano comenzó a construirse en el año 72. Resulta increíble pensar que ese lugar estaba repleto de romanos con sus túnicas y sandalias, contemplando con devoción ejecuciones de prisioneros, peleas de gladiadores, exhibiciones de animales exóticos y todo tipo de espectáculos.
➡ Podéis visitar el Coliseo por libre o contratar una visita guiada evitándote las colas. Las entradas para el Coliseo son combinadas con el Foro y el Palatino. Si decidís comprarlas allí, es mejor sacarlas en las taquillas del Palatino, donde el tiempo de espera es mucho más corto.
El Coliseo abre de lunes a domingo desde las 8,30 horas hasta una hora antes de la puesta de sol.
Después de este día intenso por la capital italiana toca relajarse un poco. Así que no se me ocurre mejor plan que ir a cenar a alguno de los agradables restaurantes de la Plaza Navona.
Está plaza de forma alargada es una de las más bonitas de la ciudad. Tiene 3 fuentes, una en cada extremo y una en el centro.
- Fontana dei quattro Fiumi: esta fuente, diseñada por Bernini, tiene 4 figuras monumentales que representan los principales ríos de los cuatro continentes entonces conocidos: el Nilo, el Danubio, el Ganges y el Río de la Plata. En el centro está situado un obelisco de 16 metros de altura de origen egipcio, conocido como el Obelisco de Domiciano.
- Fontana de Nettuno
- Fontana del moro
Además de sus fuentes, en esta plaza también destacan dos bonitos edificios el Palazzo Pamphili y la Iglesia de Santa Agnes
Campo de Fiori
Si después de la cena aún os quedan fuerzas podéis ir a tomar una copa a la animada plaza de Campo di Fiori, repleta de bares y terracitas muy agradables.
Qué recuerdos me trae esa plaza!!! La primera vez que fui a Roma, con 17 años, nos llevaron a toda la clase a cenar allí. Solo os diré que nos bebimos las bottellas de vino chianti que habíamos comprado para regalar a nuestros padres… Cómo acabamos ya os lo podéis imaginar…
Arco de Constantino
En vuestro último día en la ciudad os recomiendo tomar el metro hasta la parada del Coliseo, así lo podéis ver con calma por fuera a plena luz del día.
Justo delante del coliseo tenéis el Arco de Constantino.
Foro Romano, un must que visitar en Roma
Vuestro tercer día en Roma, también debe comenzar temprano, aunque será buena y os dejaré dormir un par de horas más 🙂
Podéis tomar el metro, de nuevo, hasta el Coliseo. Allí caminaréis hasta el Foro Romano del cual ya tendréis la entrada comprada (recordad que es obligatoriamente combinada con el Coliseo).
El foro romano es uno de los lugares más interesantes de la ciudad, donde podréis retroceder 20 siglos atrás en el tiempo, paseando por las mismas calles que pisaron lo más famosos emperadores del Imperio Romano.
Hay algunos lugares que tenéis que visitar en Roma
- Curia romana: era la sede del senado.
- Arco de Septimio Severo: construido para conmemorar las victorias de este emperador en Oriente Próximo.
- Templo de Vespasiano
- Templo de Saturno
- Templo de Castro y Pólux
- Templo de Vesta
- Templo de Antonio y Faustina: es el templo mejor conservado del Foro Romano.
- Basílica de Magencio y Constantino
- Arco de Tito: construido para conmemorar la victoria de este emperador sobre los judíos.
- Columna de Foca: erigida en el año 608 d.C. en honor al emperador de Bizancio.
- Vía Sacra: era la principal calle de la antigua Roma. Iba desde la Plaza del Campidoglio al Coliseo.
El foro, al igual que el Coliseo Romano, abre de lunes a domingo desde las 8,30 horas hasta una hora antes de la puesta de sol.
Mercado de Trajano
Muy cerca del foro romano se encuentra el mercado de Trajano. Este mercado fue construido entre los años 100 y 110 d.C. En él se concentraba la actividad comercial de la ciudad y se vendía comida, artesanía, ropa…
Estaba formado por seis plantas que albergaban más de 150 locales comerciales y se considera el centro comercial cubierto más antiguo del mundo.
Podéis visitar el mercado de martes a domingo de 9 a 19 horas. El precio de la entrada es de 9,50€.
Piazza Venezia
Al salir del mercado de Trajano, podéis dirigiros a la Piazza Venezia. Allí encontraréis el Monumento de Vittorio Emanuele II, que alberga la tumba del soldado desconocido, donde brilla la llama eterna, custodiada por dos soldados.
Por 7 € podréis subir a la terraza situada en la parte superior del monumento, donde tendréis unas bonitas vistas panorámicas de la ciudad.
Panteón de Agripa
Si camináis unas cuantas calles llegaréis hasta el Panteón de Agripa, construido en el año 126 d.C., en el que se encuentran las tumbas de reyes y personajes importantes de Italia.
Podéis visitar el Panteón de Agripa de lunes a sábado de 8,30 a 19,30 horas y los domingos de 9 a 18 horas. La entrada es gratuita.
Cerca del Panteón se encuentra la Fontana di Trevi, por lo que es el momento de tomar una rápida foto a la fuente de día.
Piazza Barberini
Desde la Fontana di Trevi, tenéis que salir a la vía del Tritone para llegar hasta el cruce con via Veneto, donde encontraréis la Piazza Barberini.
Esta plaza contiene dos fuentes construidas por Bernini: la Fontana dell Api y la famosa Fontana del Tritone.
Plaza de la República
Para finalizar vuestro fin de semana en Roma podéis pasear hasta la Plaza de la República, de forma semicircular. Está rodeada por la Basílica de Santa María de los Ángeles y los Mártires, integrada en lo que fueron las Termas de Diocleciano.
En el centro se encuentra la Fontana delle Naiadi (Fuente de las Náyades). Sus 4 esculturas representan la Ninfa de los Lagos, la que sostiene un cisne; la Nifa de los Ríos, sobre un monstruo de río; la Ninfa de los Mares, sobre un caballo de mar y la Ninfa de las Aguas Subterráneas, inclinada sobre un dragón. En el medio se encuentra el grupo Glauco, que simboliza el triunfo de la Humanidad sobre la Naturaleza.
Muy cerca de la Plaza de la República encontraréis la estación de Roma Termini, en la que podréis tomar el tren que os llevará al aeropuerto u a otra ciudad italiana, si vais a continuar recorriendo el país.
Que ver y hacer en en Roma si os sobra tiempo
Si disponéis de más días en la ciudad eterna, hay muchos más lugares que podéis conocer. Aquí os dejo un listado de las que me parecen más interesantes:
- Villa Borghese
- Termas de Caracalla
- Palatino
- Area sacra
- Plaza del quirinale
- Plaza colonna
- Castillo Sant Angelo
Excursión a Venecia desde Roma
Excursión a Nápoles en tren de alta velocidad
Excursión a Capri de 2 o 3 días
Tour de 3 días por Nápoles, Pompeya y Amalfi
Información adicional para visitar Roma
Museos que visitar en Roma
Además de los museos del Vaticano, en Roma encontraréis un montón de museos para visitar. Os dejo aquí una lista de los más interesantes:
- Museos Capitolinos: formado por el palacio de los conservadores y el palacio nuevo.
- Galería Nacional de Arte Moderno
- Galería Borghese
- Palazzo Massimo
- Palazzo Altemps
Cosas que saber antes de viajar a Roma
Hora local: zona horaria meridiano de Greenwich +1 (misma hora que en España).
Horario comercial: lunes a sábado de 10 a 20h.
Idioma: italiano. Aquí os dejo algunas palabras básicas en italiano que conviene que aprendáis:
- Buon giorno/Buona sera/Buona notte (buenos días/buenas tardes/buenas noches)
- Per favore (por favor)
- Grazie (gracias)
Visados: están exentos de visado todos los países pertenecientes a la Unión Europea. Resto de países consultar AQUÍ.
Enchufes: 220v/50 Hz (estándar europeo).
Moneda: euro.
Cómo llegar a Roma
La mayoría de vosotros llegaréis a Roma en avión o en tren, si venís de alguna otra ciudad italiana.
Si llegáis en tren, llegaréis a la estación Termini, que queda prácticamente en el centro de la ciudad. Ahí podéis tomar las lineas A y B de metro o un montón de autobuses, que os llevarán hasta vuestro alojamiento. Si preferís dar un paseo en unos 30 minutos llegaréis a la Fontana di Trevi.
Si llegáis en avión aterrizaréis uno de los aeropuertos de Roma: Fiumicino o Ciampino.
Cómo llegar del aeropuerto de Fiumicino al centro
Situado a 30 km de la ciudad el aeropuerto de Fiumicino es el principal aeropuerto de Roma. Podréis llegar al centro por varios medios:
- Traslado privado: para nosotros la mejor opción y la que siempre utilizamos. Un chofer os esperará en la puerta del aeropuerto con vuestro nombre. Lo podéis reservar AQUÍ.
- Tren Leonardo Express: que os llevará a la estación Termini en tan solo 30 minutos. El precio para un billete sencillo es de unos 15 €. Este tren circula de 7 a 23,30 horas. Esta es la opción más rápida.
También existe un tren regional que vale la mitad y tarda el doble de tiempo y os llevará a algunas zonas más alejadas del centro.
- Autobús: el bus de Terravisión os llevará a la estación Termini en 55 minutos. El precio por trayecto es de unos 6 €. Estos autobuses operan entre las 5,30 y las 23 horas. Además existen otros autobuses como Schiaffini y SITBusShuttle que os pueden convenir según los horarios de vuestros vuelos.
- Taxi: es la opción más cara y cómoda. Tiene un precio fijo de 48 €.
Cómo llegar del aeropuerto de Ciampino al centro
Situado a 15 km de la ciudad el aeropuerto de Ciampino es el aeropuerto donde llegan la mayoría de compañías de bajo coste. Podréis llegar al centro por varios medios:
- Traslado privado: para nosotros la mejor opción y la que siempre utilizamos. Un chofer os esperará en la puerta del aeropuerto con vuestro nombre. Lo podéis reservar AQUÍ.
- Autobús: el bus de Terravisión os llevará a la estación Termini en 40 minutos. El precio por trayecto es de unos 4 €. Estos autobuses operan entre las 8,15 y las 00,15 horas. Hay otro bus de la compañía Atral, que realiza el mismo trayecto por poco más 1€, aunque la frecuencia con la que pasan es menor.
- Taxi: es la opción más rápida. Tiene un precio fijo de 30€.
Cómo moverse en Roma
Por la ciudad podéis desplazaros en metro, autobús, tren y tranvía. Lo más rápido es desplazarse en metro, ya que llega a la mayor parte de puntos de interés turístico que tenéis que visitar en Roma en un fin de semana y para aquellas zonas en las que no llegue podéis tomar un bus.
El metro de Roma tiene solo 3 lineas (ya os podéis imaginar lo que es excavar en una ciudad donde aparecen ruinas por todos los sitios) y opera desde las 5,30 hasta las 23,30 h. entre semana y hasta la 1,30 h. los fines de semana. Tenéis billetes sencillos o bonos de varios viajes, según lo que lo vayáis a utilizar.
➡ También tenéis la opción de comprar un billete para el autobus turístico, que realiza paradas en los principales puntos de interés de la ciudad.
Para ahorrar en vuestro viaje os puede interesar comprar una Roma Pass. Os dejo AQUÍ el enlace con toda la información. También tenéis la Omnia Vatican & Roma Pass, que aunque tiene un coste superior a 100 € hará que ganéis mucho tiempo al ahorraros las colas. Podéis comprarla AQUÍ.
Dónde alojarse en Roma
En Roma vais a encontrar alojamientos de todo tipo y para todos los bolsillo, desde hostels hasta lujosos hoteles.
Personalmente la zona que más me gusta es el Trastevere ya que, como os he comentado más arriba, tiene un encanto especial. Lo malo es que para llegar al metro tendréis que andar un poquito, aunque hay varios autobuses que comunican este barrio con el centro.
Si lo que buscáis son hoteles lujosos, via veneto y alrededores será vuestra mejor opción.
Para presupuestos más ajustados os recomiendo los alrededores de la estación Termini que, aunque no tiene ningún atractivo turístico está muy bien comunicada con el centro de la ciudad.
➡ Nosotros nos hospedamos en el Rome Times Hotel excelente hotel y muy bien ubicado a solo unos pocos metros del centro y excelente relación calidad/precio.
Otra muy buena opción, pero más alejada del centro es el Grand Hotel Fleming, está más barato que el Rome Times Hotel, pero también más alejado del centro, a unos 5 km.
➡ Aquí os dejamos unas ofertas de hoteles en Roma.
Booking.com
➡ También tenéis la posibilidad de alojarse en un Airbnb en Roma. AQUÍ os dejamos un descuento de 25€ en su primera reserva por ser nuestros lectores. 😉
Dónde comer en Roma
Todo el mundo sabe que la gastronomía italiana es exquisita, yo que he vivido un año en este maravilloso país doy fe de ello. O sino, por qué lo iba a elegir como destino gastronómico Julia Roberts en mi peli favorita “Come, Reza, Ama”???
Podría hacer una lista interminable de lugares para comer en Roma, pero os vais a encontrar miles a cada paso sobre todo en las zonas de Piazza Navona, Trastevere y Campo de Fiori.
Aún así, hay algunos locales a los que tenéis que ir sí o sí:
- Gelatteria Fior di Luna (via della Lungaretta 96): en esta heladería del Trastevere podréis degustar uno de los mejores helados de Roma.
- Pizzería Baffetto (via del governo vecchio 114): según dicen, la mejor pizza de Roma…
- Pompi: hay varios establecimientos repartidos por la ciudad. Se hace llamar el Reino del Tiramisú. No os digo más!!!
Vídeo: 15 cosas que ver y hacer en Roma
Para terminar, os dejo un vídeo de las 15 cosas más importantes que visitar en Roma en un fin de semana.
Esperamos que nuestro post os sirva de ayuda para que no os perdáis nada de lo que hay que visitar en Roma y disfrutéis de la que es para mi una de las ciudades más bonitas de Europa.
Si sois unos enamorados de Roma, igual que yo, o si vais pronto a visitar la ciudad y tenéis alguna duda, nos lo podéis contar en los comentarios.
No olvidéis compartir con los demás viajeros!!! 🙂
NUESTRO HOTEL EN ROMA
LOS MEJORES TOURS DE ROMA
RESERVA TUS TRASLADOS AEROPUERTO⇆ROMA
COMPRA TU SEGURO DE VIAJE CON 5% DE DESCUENTO
LOS MEJORES PRECIOS EN ALQUILER DE AUTO EN ITALIA
También les puede interesar:
- 20 cosas que ver y hacer en Milán
- Pisa en un día
- Que ver y hacer en Venecia
- Que ver y hacer en Verona
- Los pueblos más bonitos de Cinque Terre
Si te ha gustado nuestro post de que visitar en Roma en 3 días, ¡valóralo! 😉
2 thoughts on “Qué visitar en Roma en 3 días: guía completa e itinerario”
Muy buen artículo, muy detallado y muy bien explicada la ruta y todo lo que hay que visitar en la ciudad. Me encantó. Felictaciones
Hola Andrea, muchas gracias por tus comentarios. Que bueno que te haya gustado y sobre todo que haya ayudado a organizar tu viaje a Roma.